
Artista: Ananda Shankar
Álbum: 2001
Año: 1984
Género: Fusión Global
Duración: 46:09
Nacionalidad:India
Género: Fusión Global
Duración: 46:09
Nacionalidad:India
Lista de Temas:
1 – Explorations
2 – Universal Magic
3 – The Voyager
4 – The Lost Galaxy
5 – Vibrations
6 – Planet X
7 – Flights of Fantasy
8 – The Alien
9 – 2001
Alineación:
- Ananda Shankar : cítara india , guitarras eléctricas y acústicas , surbahar , instrumentos varios
Resto del personal : Orquesta de cuerdas , shenhai, teclados , violín indio cárnico, santoor , swarmandal, tabla , percusión nativa y percusión occidental, bajo , batería.
Interpretado y Compuesto por Ananda Shankar.
1 – Explorations
2 – Universal Magic
3 – The Voyager
4 – The Lost Galaxy
5 – Vibrations
6 – Planet X
7 – Flights of Fantasy
8 – The Alien
9 – 2001
Alineación:
- Ananda Shankar : cítara india , guitarras eléctricas y acústicas , surbahar , instrumentos varios
Resto del personal : Orquesta de cuerdas , shenhai, teclados , violín indio cárnico, santoor , swarmandal, tabla , percusión nativa y percusión occidental, bajo , batería.
Interpretado y Compuesto por Ananda Shankar.
TODOS TUS PARIENTES …
Ananda Shankar (1942-1999 ) fué un músico pionero de la fusión entre la música india y otras músicas como el pop occidental y japonés, música folklórica árabe, música africana , rock , y todo esto lo llevó a ser encasillado en el género que los norteamericanos denominan “Exótica” , dado que es música un tanto extraña para ellos , con el toque psicodélico que caracteriza a este género.
Ananda era sobrino del gran Ravi Shankar , e hijo de una pareja de bailarines indios que tuvieron cierta trascendencia. Alreadedor de 1970 grabó versiones de los temas “Jumpin' Jack Flash” ( de los Rolling Stones ) y “Light My Fire” ( de The Doors ) los cuales le brindaron una fama temporaria y le permitió encarar otros proyectos. El disco que más éxito tuvo fué “Ananda Shankar And His Music”, inmediatamente anterior al que nos ocupa.
Nota preliminar :
Para una descripción más cabal de los instrumentos nativos indios , les recomiendo vean mi reseña de George Harrison del álbum “Wonderwall Music” en este mismo espacio.
Ahora vayamos hacia …
Una Guía Referencial para el oyente desprevenido
1 – Explorations : constituye un tema de fusión de música india con pop occidental . Recuerda a la música de las series televisivas de Gerry Anderson , cuya música fué compuesta e interpretada por Barry Gray. La melodía la lleva adelante Shankar ejecutando la cítara india , cubierto por un fondo de arreglos orquestales de cuerdas más la percusión occidental y la tabla india.
2 – Universal Magic : comienza con teclados y tabla en un tempo lento. El tema lo desarrolla un santoor acompañado por la orquesta y finaliza con un dueto de cítara india y bansuri que finalmente cierran el santoor y la guitarra acústica de Shankar.
3 – The Voyager : éste es un tema de fusión con elementos armónicos y melódicos propios de la música árabe. El tema es desarrollado por la cítara y guitarras acústicas de Shankar con el fondo de la orquesta de cuerdas y la percusión.
4 – The Lost Galaxy : tema de tempo lento , la melodía la lleva la cítara india , con una aparición de violín indio cárnico ( del sur de la India ) con fondo orquestal y de guitarras acústicas y luego surgen la tabla y la bansuri.
5 – Vibrations : en la misma rítmica que en el tema anterior , aquí el instrumento que predomina es el shenhai , acompañado por teclados , orquesta y tabla.
6 – Planet X : este tema también es de tempo lento y denota fusión de música india con pop occidental, al igual que los dos anteriores – Aquí la instrumentación la constituyen los teclados electrónicos , la tabla y el violín cárnico – Al final se escuchan armoniosos arreglos de guitarras acústicas.
7 – Flights Of Fantasy : éste conforma un tema de fusión con influencias de la música pop japonesa. El desarrollo de la melodía la ocupa la cítara india y las guitarras acústicas , y las armonías la proveen la orquesta y la banda . Aquí se escucha una guitarra eléctrica rítmica ejecutada por Ananda.
8 – The Alien : para este tema Shankar eligió fusionar elementos indios con música del nordeste de África. La orquestación empleada abarca teclados , percusión occidental y nativa y se desarrolla un solo de guitarra eléctrica luego acoplada por la cítara india.
9 – 2001 : esta composición es en realidad una “suite” de cuatro movimientos con un intervalo entre el primero y el segundo y “enganchados” los restantes. Abre en el 1er movimiento con una armonía de teclados y la melodía está ejecutada por el shenhai. Luego van apareciendo la cítara india, la orquesta de cuerdas , el swarmandal , un sarod ( ejecutado posiblemente por Ananda ) , el santoor , la bansuri y el violín cárnico. El final del primer movimiento queda a cargo de la orquesta de cuerdas y los teclados electrónicos. El segundo movimiento posee una orquestación de tabla, guitarras acústicas , teclados , orquesta de cuerdas y la melodía es llevada por la cítara india . El uso de un mellotron anuncia el fin del movimiento, el cual es de tempo lento , al igual que el primero. Sin solución de continuidad llega el tercer movimiento, también de rítmica lenta , orquestado por tabla , violín cárnico llevando la melodía y posteriormente se acoplan la bansuri , el mellotron , la oruqesta de cuerdas y finalmente se escuchan arreglos de cítara india y guitarra acústica. El último movimiento es de ritmo más veloz y se escuchan teclados , percusión , guitarra eléctrica , cítara india , sintetizador , mellotron y luego, el tempo se dsarrolla “in crescendo” hasta finalizar con teclados y orquesta.
Cabe señalar que en casi todo el álbum , la música está acompañada por una base de batería , bajo y teclados .
Si bien a los parientes directos , uno no los elige , es de notar que en la familia del gran Ravi , hay artistas originales que han hecho lo suyo y que con sus hijas , continúa el brillo de la dinastía Shankar.
GARDELVIS.
