Este debut de los australianos, alabado por la crítica y el público en general, es la reivindicación entre la armonía y la potencia, la fuerza y la elegancia. Puro ingenio musical traducido en siete canciones a lo largo de una hora y casi doce minutos. La destreza de sus dos vocalistas y la excepcionalidad de los músicos, refuerzan el porqué de sus elogios. Un álbum complejo, único y particular que parte de la potencia del death metal en total consonancia con la esencia progresiva, acoplándose con el melodioso violín ya característico de la banda.
Artista: Ne Obliviscaris
Álbum: Portal of I
Año: 2012
Género: Progressive death metal
Duración: 1:11:39
Nacionalidad: Australia
Año: 2012
Género: Progressive death metal
Duración: 1:11:39
Nacionalidad: Australia
Lista de Temas:
1. Taspestry of the Starless Abstract
2. Xenoflux
6. As Icicles Fall
7. Of Pertrichor Weaver Black Noise
1. Taspestry of the Starless Abstract
2. Xenoflux
3. Of the Leper Butterflies
4. Forger Not
5. And Plague Flowers the Kaleidoscope4. Forger Not
6. As Icicles Fall
7. Of Pertrichor Weaver Black Noise
Alineación:
- Tim Charles / clean vocals, violin
- Xenoyr / harsh vocals
- Matt Klavis / guitar
- Benjamin Baret / guitar
- Brendan "Cygnus" Brown / bass
- Daniel Presland / drums
- Tim Charles / clean vocals, violin
- Xenoyr / harsh vocals
- Matt Klavis / guitar
- Benjamin Baret / guitar
- Brendan "Cygnus" Brown / bass
- Daniel Presland / drums
Portal of I es una total experiencia de inicio a fin, mi primer encuentro con este álbum fue con su cuarta canción: Forget Not, la cual recoge exactamente lo que Ne Obliviscaris es: contrastes, melodías, potencia, dulzura, oscuridad, emociones y destreza musical. Al finalizarla supe que no había vuelta atrás, esta era la banda. El hecho de que este sea el primer material de la banda, aumenta mi interés hacia ellos, ante esa habilidosa e innata composición que los destaca, algo similar sucede con Haken en su primera entrega: Aquarius.
Lo que hace que Ne Obliviscaris sea tan cautivador no es la suma de todos estos elementos musicales, sino que precisamente, cada uno de estos elementos está en el lugar en dónde debe estar. Demuestran dicha destreza e ingenio al pasar de sonidos abrumadores como el veloz doble bombo, a la sutileza y calma del violín sin dejar nada al azar. Resulta bastante agradable la apropiada mezcla entre el harsh vocal de Xenoyr (característico del black metal) y la melodiosa y suave voz de Tim Charles, creando cierta dualidad atmosférica durante todo el álbum. Xenoyr, además de sus destacables rugidos denota un alma de poeta y artista al estar al cargo de la composición lírica y del maravilloso artwork del álbum, sumando estos elementos que ayudan al toque idóneo de la atmósfera.
Portal of I es una pieza que necesita de tiempo para ser digerida en su totalidad, su composición densa y extensa puede resultar agotadora a más de uno. Pero esto no demérita en absoluto el trabajo de los australianos, al contrario, es la exigencia a un público capaz de apreciar ese mar de ritmos y velocidades. Este álbum es una obra de arte.
Actualmente Ne Obliviscaris suma a su discografía su segundo trabajo 'Citadel' lanzado en el 2014.
Actualmente Ne Obliviscaris suma a su discografía su segundo trabajo 'Citadel' lanzado en el 2014.
